En estos meses me han contactado personas de Venezuela. Argentina. Perú. México. Brasil y España para preguntarme sobre una falla que se les ha presentado en su fusionadora marca Fujikura. Modelo FSM-60S
La falla que explicare en este espacio es una de las más complicadas en su reparación, ya que no tiene que ver con mantenimiento preventivo, ni tampoco con algún correctivo prácticamente es como el anuncio de la imagen nos dice Foco X Problema de motor.
Al presionar la tecla ENTER del monitor la única información que nos presenta la maquina es la siguiente:
(Si un error ocurre repetidamente, contacte con el servicio postventa más cercano)
como ya lo he expuesto en otros artículos, en algunos países No existe un centro de soporte para llevar o enviar los equipos para un diagnóstico y posteriormente la reparación. Nuevamente nos comunicamos por medio de la página web a Fujikura para solicitar soporte técnico en relación a este problema, la respuesta después de 15 días fue la misma que hemos tenido, nos contactan con el representante de ventas de la marca en México el cual se comunicó con nosotros le explicamos el problema de la máquina y enviamos fotos por correo a lo cual tuvimos respuesta diciendo que el equipo se tenía que enviar a su laboratorio nos hicieron presupuesto por puro diagnóstico y costos con la posible reparación, costo total es de 1,850 dólares con el representante autorizado en México.
En efecto cuando se tienen este problema no queda de otra que cambiar el motor, pareciera ser algo sencillo, abrimos el equipo localizamos el motor con el problema que por el mensaje que nos da el equipo es muy sencillo identificarlo sería el motor trasero lado izquierdo viendo de frente la pantalla y aquí es donde inician los problemas para cambiar ese motor se tendrá que desarmar casi por completo el equipo.
Para abrir el equipo se necesita una llave tipo Torxs medida T15
(llave o punta Torxs de seguridad)
Si ustedes ya tienen buena experiencia y conocimiento de cada una de las partes de estos equipos adelante manos a la obra, abrir y desarmar casi por completo el equipo para cambiar este motor y reparar el equipo. De lo contrario si ustedes no conocen a fondo estos equipos recomiendo No abrirlo ni tratar de quitar este motor ya que como dije y repito es el motor más difícil de quitar.
Recuerden todo lo que quiten de estos equipos al momento de ponerlos tendrán que ser calibrados nuevamente para su buen funcionamiento.
Si este es el problema tendrán que tener a la mano el repuesto para cambiar el motor calibrar la flecha y volver a armar completamente el equipo y calibrar cada una de las partes.
De lo contrario por el desconocimiento el equipo podría darnos posteriormente más errores de los que tenía y esto se volverá mas complicado en su reparación a tal grado de quedar el equipo sin funcionamiento alguno.
Si NO cuenta con el motor o pieza dañada
NO abrä el equipo hasta que tenga el componente para cambiarlo.
Lo primero es desconectar todos los cables para llegar al cabezal y mecanismos del equipo, tenga mucho cuidado al desconectar cables y pistas de comunicación ya que puede dañar las grapas de sujeción o las terminales de las pistas para estas No hay reparación tendrá que sustituirlas por pistas y grapas nuevas.
FOTO 1.- Poniendo al cabezal de cabeza lo primero a localizar son las dos tuercas de 5.5 mm milímetros (FOTO 2.-retirarlas con un dado milimétrico 5.5mm) No quitar los 4 tornillos con cabeza allen ya que esos sujetan a los brazos de ranuras en V (si los quita por error tendrá que calibrarlos)
FOTO 3.-Retirar por completo el módulo de los brazos ranuras en V.
OJO hay 2 rondanas en los tornillos que sujetan a los brazos de ranuras en V guardarlos y a la hora de montar el módulo de ranuras en V.
NO OLVIDAR poner una rondana por tornillo (FOTO 3)
CONTINUARA
Cualquier comentario o consulta que necesites puedes contactarnos a nuestro
correo electrónico, o bien contactarnos por medio del siguiente formato.