· 

Mantenimiento a FITEL S176

En estos días que tuve unas horas para actualizar la página, debido a la carga de trabajo que hemos tenido por la preparación de los cursos de mantenimiento y calibración a empalmadoras en el país de Colombia y Ecuador; quise subir esta información porque una persona que me escribió de España, país que próximamente visitare para impartir el curso, el contacto me comento de un problema con su equipo. Ahora se presenta la oportunidad para explicar a detalle el problema que tuvo esta persona, fue otra marca y otro modelo pero la forma de diagnosticar y reparar el problema es el mismo y aplica a la mayoría de las marcas.

Bueno el problema que tiene la máquina es ERROR DE ENFOQUE al poner la fibra en los holders para hacer la fusión, es lógico que el equipo no fusionará, ya que por el mínimo error que se detecte en su operación la fusionadora dejara de hacer su trabajo.

 

Esta fusionadora tenía algunos años en almacén sin usar, solo la prendían cargaban la fibra y no se podía hacer nada más, algunas manos curiosas la abrieron para ver cuál era el problema pero al no ver por donde comenzar a diagnosticar para reparar simplemente la cerraban y pasaba otros meses o años guardada en almacén.

Como siempre pregunto al operador o dueño de la máquina

¿Qué mensajes de error o fallas les da o le han visto?

La respuesta es: estaba trabajando bien pero dejo de trabajar.

Al ingresarla al laboratorio lo primero es revisar que no tenga golpes considerables, dándole una pequeña sacudida antes de prenderla para poder escuchar si trae algún tornillo o componente suelto, así sabremos que ya fue abierta y podemos encontrar muchas fallas o bien componentes dañados.

 

Aquí la máquina se conectó a la energía eléctrica y sin ningún problema encendio bien, posteriormente se colocó la fibra para poder ver que mensajes de error nos daba.  

En las siguientes cuatro imágenes se muestran varias pruebas que se le hace el equipo para iniciar con el diagnostico general.

 

En la primera foto solo se muestra que el equipo está listo para operar y hasta aquí no muestra ningún error.

 

En la segunda foto se hace las pruebas de motores, nótese que una de las fibras está más abajo que la otra, no se encuentra en la parte media que tiene que estar. Esta es la prueba de eje X y Y Movimiento arriba, debajo de la fibra, la prueba es correcta sin ninguna falla.

 

En la tercera imagen se muestra el ZOOM (enfoque de la fibra) tanto en lado derecho como lado izquierdo.

ATENCION: el lado izquierdo de la fibra se ve totalmente desenfocada esto teóricamente seria que el motor o sensor en X está dañado. En la imagen no se muestra pero el motor y sensor funcionan sin ningún problema. Por lo tanto el problema según la imagen seria falla de motor. Aclaración el motor físicamente esta sin falla.

 

La cuarta imagen solo muestra el acercamiento y alejamiento de la fibra del punto de fusión o mejor conocido como punto GAD. En el mantenimiento y reparación a fusionadora China ORIENTEK Modelo T40 explico que es el error de GAD ya que esta máquina nos llegó con este error. Bueno aquí el movimiento horizontal (frente, atrás) es correcto.

 

NOTA IMPORTANTE: Si observan muy bien las imágenes la fibra en todas está sucia, recomiendo que generalmente se hagan 2 pruebas a todas las maquinas, la primera prueba o diagnostico se hace con la fibra sucia y mal cortada con la finalidad de llamar o conocer los errores que están programados en memoria de esta forma sabemos la capacidad y calidad de cada marca y modelos.


La segunda prueba general se hará con fibra con cortes perfectos y buena limpieza para conocer también los parámetros de tolerancia y fusión de los equipos.

Al ver esta imagen por lógica se pensó que el problema estaba en el enfoque de X mejor conocido como foco X.

Aquí hay tres cosas para diagnosticar la primera es comunicación de tarjeta madre a motor y sensor, segunda que el sensor no este dañado y tercera que el motor este sin daño para eso se tiene que efectuar la prueba del motor o todos los motores algunos equipos cuentan con software para esta prueba. Recomiendo efectuarla, de no tener como efectuarla se tendrá que apagar y prender el equipo varias veces para hacer las pruebas y saber que motores y sensores funcionan sin problemas.

Las pruebas a motores y sensores con el software del equipo salieron OK BIEN.

También las pruebas que se hicieron sin software salieron BIEN. Hasta aquí se descarta que el problema es de motor X, sensor o comunicación con tarjeta madre.

 

Al tener este problema de enfoque solo nos queda revisar que el lente no este dañado o bien la cámara este en buenas condiciones. Aclaración el lente solo puede estar rallado, sucio o roto, por lo que se revisó el lente y no tenía ningún problema así que solo queda revisar la cámara.


Aquí se desmonto la cámara para realizar la prueba.

La cámara es totalmente electrónica por lo que no existe reparación, son circuitos integrados muy pequeños no se pueden sustituir por lo que solo basta hacer una prueba para ver si funciona adecuadamente.

En la parte frontal se le pone una tarjeta de presentación, del banco o cualquier otra hoja de papel de oficina blanca, con la finalidad de obstruir el paso de luz y posteriormente dejar pasar la luz, al obstruir la luz la pantalla de la maquina se pondrá negra y al dejar pasar la luz la pantalla se pondrá blanca de esta forma sabemos que la cámara está trabajando sin problemas.

Esta prueba se hace con el equipo prendido y la cámara conectada al equipo.

ATENCION: Las cámaras no se tocan con los dedos ni con toallas de limpieza, no se pueden tocar por que se rallaran o se dañaran, en las siguientes fotos muestro las imágenes de la cámara. Recuerde NO TOCARLAS ya que causara un daño irreparable.

 

Foto 2 lado de la cámara NO TOCARLA

Aquí muestro la prueba que se le hizo a la cámara, al darnos solo luz o imagen blanca en solo una parte de la pantalla, la cámara está dañada, se tendrá que sustituir por una nueva o en buenas condiciones.

Lamentablemente por ser un modelo descontinuado del fabricante se nos ha hecho difícil conseguir la cámara, la solución sería buscar una que se adapte en el conector a la tarjeta madre para ver que funcione adecuadamente. Espero pronto realizar esta adaptación para mostrar los resultados, por el momento tendremos este equipo guardado para ponerlo a trabajar muy pronto.

Agradezco a todas las personas que se han comunicado conmigo por mail y whatsapp de los diferentes países próximamente estaré en Colombia. Ecuador y España impartiendo el seminario.

 

Nuevamente les dejo mi correo electrónico alonzoftth@gmail.com para dudas, consultas o sugerencias estoy para atenderles me encuentro en México. Gracias por su visita a nuestro portal.