
Algunas personas de varios países me han contactado por correo electrónico para hacerme algunas preguntas acerca del mantenimiento y calibración para una fusionadora Fujikura 70S.
En este espacio tratare el mantenimiento preventivo que se realiza a cualquier equipo sin importar la marca. Solo recuerden que los mantenimientos preventivos son para mantener los equipos en buenas condiciones de operación. Aquí la pregunta principal que me hacen es como cambiar las fechas de mantenimiento ya que con los distribuidores autorizados este cambio puede costar entre 1500 a 2000 dólares. Recordemos que toda empresa que es distribuidor autorizado o centro de servicio autorizado tiene que invertir una fuerte cantidad en dólares por tener la representación de la marca o bien cuando se hace una búsqueda en la web para este servicio y contactas al fabricante, lo más seguro es que te contacte con el autorizado en tu país o cerca de tu país, esto se hace con el propósito de que el distribuidor autorizado recupere su capital invertido.
Al encender la maquina siempre nos daba un mensaje que era necesario su mantenimiento o cambio de electrodos, si bien la maquina sigue trabajando es muy importante hacerle este mantenimiento para que no acumule fallas que posteriormente lleve a otros problemas.
En el espacio Centro de Soporte podrás tener acceso al mantenimiento de varias marcas o modelos y los problemas con la Fujikura FSM-70S puedes entrar AQUÍ.

Lo primero es apagar totalmente la máquina, retirar los electrodos usados y antes de colocar los nuevos tenemos que limpiar los Lentes, Leeds, guías de ranuras en V. Holders o pesas y en general todo el cabezal principal.
Recomiendo usar bastoncillos compactados para no dejar alguna pelusa de algodón que posteriormente nos dé problema por la estática del equipo o bien por la misma luz que el equipo emite.

También es muy recomendable usar un pequeño cepillo de cerdas para quitar cualquier sobrante de gel que trae la fibra o retirar alguna basura que pueda estar alojada en las guías o ranuras en V.

Al terminar de realizar esta limpieza se montan nuevamente los electrodos NUEVOS teniendo cuidado de NO tocar las puntas de los electrodos, se atornillan y posteriormente se prendera el equipo para efectuar la estabilización de los electrodos.

En cada uno de los cursos que he impartido en México y fuera de México he explicado claramente para qué es la estabilización de los electrodos, lo puedo resumir comparándolo a un coche que lo prendes por la mañana es muy recomendable dejar “estabilizar” calentar el motor y si haces un recorrido que implique gran cantidad de kilómetros (más de 100 es necesario “estabilizar” calibrar tus llantas) pongo estos dos ejemplos para que se entienda un poco el concepto de estabilizar los electrodos.
El equipo al estar estabilizando los electrodos hace una serie de descargas, para acondicionar la punta de los electrodos, al terminar de estabilizar es recomendable hacer una prueba de potencia y alineación de electrodos ambas tienen que resultar buenas o Potencia y Alineación Adecuadas o bien OK en ambas

Al terminar estos pasos es necesario cambiar fechas de mantenimiento, en las series FSM 60, 50, 40, 30 y otras era sencillo realizar este cambio, aquí la marca cambio el software y ahora esos cambios se harán por software "autorizado"
Como se ve en la imagen, ahora para poder cambiar esas fechas el equipo se tiene que “llevar necesariamente” con un centro de servicio autorizado dentro del país o bien del país que cuente con algún centro de servicio autorizado. En los cursos de mantenimiento que imparto en algunos países tanto las diapositivas expuestas como el software de varias marcas se incluyen en el material, así como los kits de herramienta y limpieza. De esta forma el interesado no tendrá por qué invertir altos costos en dólares por realizar sus propios mantenimientos a sus equipos.

Por último recomiendo realizar la limpieza del equipo en general, esta se puede hacer con espuma para limpiar equipos electrónicos y con toallas secas para limpiar la fibra, con estos cuidados los equipos quedaran siempre en buenas condiciones para trabajar, además que nos evitaran otros problemas o mal funcionamiento por no realizar estos mantenimientos.

Nuevamente al encender el equipo este tiene que quedar listo para trabajar, ya solo queda preparar la fibra, limpiarla, cortar correctamente y fusionar; la perdida estimada después del servicio tendrá que ser de 0.00dB Espero que este aporte les sea útil posteriormente pondré como realizar los cambios de fecha como centro de servicio autorizado.
Agradezco a las personas que se han comunicado por correo y por teléfono con un servidor. Este fin de año lo terminamos con el Diplomado de mantenimiento y calibración que se impartió en Bogotá Colombia agradecemos a la empresa SICTE Telecomunicaciones las facilidades prestadas para toda la semana que tuvimos de curso.